miércoles, 19 de septiembre de 2007

Y que me dicen de toda la migración que está llegando a la Patagonia?

La cosa es que los migrantes llegan día a día de distintas provincias, e incluso países a buscar un futuro mejor y llegan a la patagonia, muchos llegan con lo puesto, por decirlo así salen a la buena de Dios, ellos se arriesgan dependiente de como les vaya. Todos buscan trabajo y la mayoría lo encuentra aunque a veces es difícil con tanta gente que hay, y muchas veces viven mejor y encuentran trabajo primero que los propios santacruceños. La mayoría de estas familias son numerosas y cuando son así piden ayuda por todos lados y a algunos les dan pero a todos es imposible darle y lo que da lástima son los hijitos de ellos que no tienen la culpa de nada, pero hay migrantes que les va muy bien como los profesores, y así todavía se quejaban de que acá había pobreza si cuando vienen acá les dan casa, trabajo y todos tienen autos 0km y cobran un mejor sueldo que lo que cobraban allá en su propia provincia. Todo esto es real y pasa en la Patagonia y más en Río Gallegos!!

3 comentarios:

Carlos Vargas dijo...

Coincido con vos en muchos aspectos, la liviandad de algunas personas que se aventuran miles de kilometros con sus pequeños hijos, sin saber cual sera su futuro inmediato y la rapidez con que obtienen cosas que a otros nos llevaron muchos años. Esta bueno el blog

Anónimo dijo...

Llegué a tu blog porque saltó en las estadísticas. Está bueno.
El tema de la migración no es algo exclusivo de la Patagonia, la migración está en todo el mundo. Desde los inicios de la humanidad. El hombre que llega al mundo sólo le queda el desplazamiento (por voluntad propia o porque se lo imponen)
No creo en slogan como: "patagonico", "norteño" "porteño" "argentino" (...).
Desde la llegada de los españoles a latinoamérica -hace más de 500 años- no sólo hubo un exterminio de culturas indigenas, sino también una fusción. El catolicisimo llegó de Europa, por ejemplo, cuando acá, en latinoamérica, cada habitante tenía sus creencias. Es decir, no somos nada pero a la vez somos una mezcla de todo: de miserias, triunfos y derrotas.
Ah, los docentes. Bueno, me parece que ese es un tema aparte, que está lejos de la migración.

Saludos!
Gracias por el link.

celeste miranda dijo...

Es muy cierto lo que vos decís Carlos ellos tienen mucha facilidad para conseguir cosas mientras que a nosotros que somos de acá de Gallegos nos cuesta un montón, y con respecto a lo que dijo Fernando dije que el tema de la migración era exclusivo de la Patagonia porque día a día llegan miles de migrantes a nuestra ciudad buscando nuevos rumbos y un trabajo digno, no niego que esto sucede en muchas provincias pero más en esta!! Gracias por sus comentarios!!