martes, 25 de septiembre de 2007

Trabajo infantil: buscan que 50 chicos de la calle vuelvan a sus casas

"Ella no quiere decir su nombre. A veces se la ve en la plaza 12 de octubre, en otras oportunidades se traslada a la estación de servicios de ruta 8 y Cruce de Derqui, o, los fines de semana, se mezcla entre la distraída muchedumbre que hace sus compras en el imponente km. 50. ¿La edad? No lo sabe, o tampoco lo quiere decir; 10, quizá 11 años. Pide monedas y algo para comer. Se traslada con sigilo y su cuerpo desgarbado apenas hace sombra.Y ella no esta sola. En Pilar, en el marco de los complejos comerciales y barrios cerrados que reciben a una importante cantidad de gente de un alto poder adquisitivo, se mezclan por lo menos 50 niños que día a día intentan ayudar a sus familias realizando trabajos en la vía pública.Ante est cruel realidad, y teniendo como meta principal la erradicación del trabajo infantil en Pilar, desde la Dirección de Minoridad y Familia local están abocados a trabajar fuertemente en uno de los aspectos que atenta contra el normal crecimiento de los niños.A través del seguimiento de 50 chicos que en la actualidad se encuentran en situación de calle, expuestos a serios riesgos para sus vidas, buscan que retornen a sus casas y dejen la calle.En ese sentido la titular de la Dirección de Minoridad municipal, Soledad Iraizoz, manifestó que en su mayoría se trata de chicos de entre 5 y 13 años que se dedican a limpiar vidrios, cuidar coches y pedir monedas a los transeúntes. En general se los puede ver en el centro de Pilar, o en el Kilómetro 50 principalmente durante los fines de semana.Haber llegado a esa situación está relacionado con diversas causas, aunque la más relevante tiene que ver con la ayuda económica para sus familias, de hecho muchos de los niños están en la calle con el consentimiento de sus padres.Ante esa situación que los obliga a estar expuestos a riesgos tales como el maltrato y abusos, desde el gobierno se implementó el programa de “Operadores de Calle”, integrado por personas que se ocupan de detectar a los niños en situación de calle."

No hay comentarios: