miércoles, 19 de septiembre de 2007

Pasa en Buenos Aires y acá no está tan lejos de pasar aunque acá no hay trenes




Resulta que como hay tan pocos trenes o quizá la gente es demasiada ya que no alcanzan estos para llevar a tanta gente, y muchas veces la gente tiene que ir colgada manera que es muy peligrosa porque le puede costar la vida, y la atención es mala, y mucha gente tiene que recurrir a los colectivos truchos que por cierto tienen mejor atención que uno legal, la diferencia es q no es legal pero es mejor, ¿cómo se entiende esto? Es que como no tienen que pagar nada de lo que se les exige para ser legal y llevan "poca gente" y el dueño del colectivo es un particular es como que se preocupa y cuida más su movil. Mucha gente entra al trabajo tipo 7am, pero la mayoría como vive tan lejos de donde es el trabajo y encima el sueldo es muy bajo lo que gana tiene que salir a las 5am y está llegando a su casa tipo 21 pm y no hay distinción de sexo, tanto hombres como mujeres deben correr este riesgo de los trenes todos los días.
Acá digo que puede pasar en el sentido que cada día es más la gente y los taxis son menos al igual que los colectivos, día a día se los ve cargado de gente hasta no poder más, y eso no está permitido pero igual lo hacen sino no saben donde meter más gente y aún así siguen faltando, no se sabe hasta donde va a llegar todo esto tanto con lo que pasa en Buenos Aires o acá en Gallegos.

1 comentario:

MARIA SALOMÉ ACOSTA dijo...

La verdad que sucede mucho en Buenos Aires que la gente viaja como ganado en los colectivos y malos tratos en el transporte...